¿Qué es un fondo indexado?

Cómo funciona y Cómo invertir

Se trata de un tipo de fondo de inversión colectiva que tiene como objetivo seguir el rendimiento de un índice bursátil. Los fondos indexados se administran de forma pasiva, lo que significa que simplemente compran y mantienen todas las acciones en un índice.

Es muy probable que ya tengas un poco de experiencia en el mundo de las finanzas. Pero queremos acompañarte en este proceso, de forma tal que juntos reduzcamos al mínimo el margen de error, siempre existente.

También podrías leer: Qué es el índice S&P 500

¿Alguna vez pusiste tu dinero en un fondo de inversión sin conocer más al respecto?

Entonces este artículo te encantará. Hoy vas a conocer a detalle los fondos indexados.

Los fondos indexados son diferentes de la mayoría de los otros tipos de fondos mutuos en los que ya operaste. Precisamente, su diferencia radica en la esencia del mismo. En sí, los fondos indexados no intentan “vencer” al mercado. En cambio, solo buscan igualarlo lo más posible comprando, manteniendo todas las acciones que componen un índice.

Esto, en síntesis, refiere a que este tipo de fondos tienen como objetivo replicar un índice determinado, mas no batirlo, como ocurre en el caso de los fondos de gestión activa.

Qué es un fondo indexado. Representación indice bursátil y fondo indexado'

¿Cómo invertir en fondos indexados?

Para invertir en un fondo indexado, puedes encontrar principalmente dos maneras:‍


Invertir directamente en el fondo indexado


En el fondo indexado es la forma más sencilla de hacerlo, no obstante deberás hacer tu propia investigación, y además tendrías que asegurarte de que estarás obteniendo la mejor oferta en tu inversión.


Invertir indirectamente a través de un fondo gestionado


A través de un fondo administrado es un poco más complicado, puesto que deberías elegir el fondo apropiado y monitorear su desempeño a lo largo del tiempo.


¿Cómo se gestiona un fondo indexado?


Básicamente, este tipo de operativa se lleva a cabo del mismo modo que en cualquier otro fondo. La sociedad a cargo de la gestión se encarga de comprar y vender activos (utilizando el patrimonio del fondo en cuestión), buscando obtener rentabilidades, asumiendo los riesgos correspondientes.

Tú, por tu parte como inversionista, puedes suscribir o reembolsar tus participaciones. En este último caso, lo que recuperarás calculará tomando como base el valor de liquidez al día de la operación, determinado al momento de cierre de los mercados.


Ventajas de operar en un fondo indexado


Anteriormente mencionamos que este tipo de fondos lleva una gestión pasiva. En este sentido, pueden encontrarse algunas ventajas que serán de utilidad al momento de tomar la decisión de tomar este camino. Vamos a conocerlas:

  1. Fácil seguimiento: es tan sencillo como revisar el comportamiento del índice al que el fondo intenta replicar
  2. Menor costo: generalmente los fondos indexados traen aparejadas comisiones sustancialmente más bajas que en fondos de otra naturaleza.
  3. Sin sorpresas: a diferencia de un fondo de gestión activa, un fondo indexado dejará de lado la operativa a corto plazo. Por lo tanto, más allá de algún salto imprevisto en el mercado, no habrá mayores movimientos que los reflejados por el comportamiento del índice a seguir.
  4. Son fáciles de comprender: cualquier inversor promedio, sin mayores conocimientos en finanzas, puede seguir tranquilamente la evolución del fondo indexado en el que invierta.

Recomendaciones para invertir en fondos indexados


Como es lógico al tratarse de dinero, siempre es bueno comenzar a invertir con cantidades relativamente pequeñas. Esto, al menos hasta que tengas una idea más o menos cercana de cómo es el funcionamiento de este tipo de fondos en el día a día (o a largo plazo, según tu perfil de inversionista).


Una vez que ya tengas un panorama un poco más focalizado, puedes ir comenzando a aumentar poco a poco estos montos, de modo que puedas ir viendo mejor el funcionamiento y los resultados. Recuerda: no asumas riesgos innecesarios, y mucho menos si no cuentas con cierta experiencia en el tema.

*Esto es un ejemplo ilustrativo y no representa una recomendación de inversión. Invertir implica un riesgo, incluido el posible riesgo de pérdida. Para más información, por favor, revise nuestra Divulgación de las Redes Sociales.

Recibe tu guía de inversión.
Aprende a Invertir practicando
Descarga nuestra app en la App Store y Play Store
También te puede interesar:
Qué son los intereses, por qué son importantes en las inversiones y cómo se ven al invertir en la bolsa.
Aprende más de este concepto y entiende cómo afecta la vida diaria, tus ahorros y por qué deberías considerarla al invertir.
¿Qué son los índices bursátiles y cómo puedes tenerlos en cuenta a la hora de invertir?