Las empresas con mayor capitalización del sector de consumo básico

El sector de bienes de consumo básico comprende empresas que producen y venden artículos de primera necesidad para el hogar. Estas empresas ofrecen comestibles, bebidas, artículos de cuidado personal y tabaco. Son conocidas por sus flujos de ingresos estables y su demanda constante, lo que las convierte en inversiones atractivas para quienes buscan estabilidad en su portafolio.

Las empresas de este sector suelen tener un fuerte reconocimiento de marca, un compromiso con la calidad y la sostenibilidad y un historial de innovación. Estos factores contribuyen a su éxito continuo en el sector.

Conoce las empresas con mayor capitalización de este sector: 

  • Costco (COST) es un almacén minorista basado en la afiliación que ofrece diversos productos, como comestibles, electrónica y artículos para el hogar. La empresa es conocida por sus compras al por mayor y sus bajos precios, lo que la convierte en un destino popular para los compradores preocupados por el presupuesto. Costco tiene una sólida reputación por su compromiso con la satisfacción de los empleados y el servicio al cliente, lo que ha contribuido a establecer su base de clientes leales.

  • The Coca-Cola Company (KO) es una de las mayores empresas de bebidas del mundo, que ofrece una gama de bebidas no alcohólicas, incluidos refrescos carbonatados, zumos y tés. El producto estrella de la empresa, Coca-Cola, es una de las bebidas más reconocidas y consumidas del mundo. La compañía tiene una larga historia de innovación y se ha adaptado constantemente a las cambiantes preferencias de los consumidores, lo que garantiza su éxito continuado.

  • Procter & Gamble (PG) es una empresa de bienes de consumo que fabrica una amplia gama de productos para el hogar, incluidos artículos de cuidado personal, artículos de limpieza y productos de salud y belleza. La empresa es conocida por su fuerte reconocimiento de marca y su compromiso con la calidad, lo que la convierte en una elección de confianza para los consumidores.

  • Pepsico (PEP) es otra gran empresa de bebidas y comestibles que ofrece una gama de productos que incluye refrescos carbonatados, zumos y snacks. La empresa es conocida por su fuerte reconocimiento de marca y su compromiso con la sostenibilidad, lo que la convierte en una opción popular entre los consumidores concienciados con el medio ambiente. Pepsico tiene una fuerte presencia en el sector de los productos de consumo básico y sigue creciendo a través de la innovación y las adquisiciones.

  • Walmart (WMT) es un gigante minorista que ofrece una amplia gama de productos, como comestibles, electrónica y artículos para el hogar. La empresa es conocida por sus bajos precios y su compromiso con la sostenibilidad, lo que la convierte en un destino popular para los compradores preocupados por el presupuesto y el medio ambiente. Walmart tiene una fuerte presencia en el sector de bienes de consumo básico y está considerado uno de los mayores minoristas del mundo.

  • Philip Morris International (PM) es una empresa tabaquera que produce y vende cigarrillos y otros productos del tabaco. A pesar del descenso de la demanda de productos del tabaco, la empresa sigue siendo un actor importante en el sector de bienes de consumo básico debido a sus flujos de ingresos estables y a la demanda constante de sus productos. Phillip Morris International tiene un largo historial de innovación y sigue adaptándose a las cambiantes condiciones del mercado.

¿Qué sigue en el 2023 para este sector?

Las acciones de tiendas de comestibles, empresas de alimentos envasados y supermercados de EE.UU. cayeron en las tres primeras semanas de 2023, en un marcado contraste con el año pasado, ya que sus altas valoraciones y el desvanecimiento del atractivo de los dividendos empujaron a los inversores a los bonos del Tesoro de EE.UU.

Las empresas de consumo, que experimentaron un aumento de la demanda de alimentos y productos de limpieza durante el pico de la pandemia, se enfrentan ahora a dos problemas: bajos volúmenes de ventas, y los altos precios de los insumos, lo que pueden influir negativamente en su desempeño este año.

Conoce más de estas empresas en los Bites en nuestra sección Discover. Para invertir y para mantenerte informado de lo que necesitas saber para tus inversiones cuentas con Vest.

*Solo con fines informativos, no se debe tomar esto como recomendación de inversión. Para mayor información consulta nuestra Divulgación de Redes Sociales.

Recibe tu guía de inversión.
Aprende a Invertir practicando
Descarga nuestra app en la App Store y Play Store
También te puede interesar:
Qué son los intereses, por qué son importantes en las inversiones y cómo se ven al invertir en la bolsa.
Aprende más de este concepto y entiende cómo afecta la vida diaria, tus ahorros y por qué deberías considerarla al invertir.
¿Qué son los índices bursátiles y cómo puedes tenerlos en cuenta a la hora de invertir?