El sector de consumo no básico
El sector de consumo no básico comprende empresas que suministran bienes y servicios que no se consideran esenciales, pero que son deseados por los consumidores. Este sector depende en gran medida del estado general de la economía y de la confianza de los consumidores. Cuando los consumidores se sienten bien con su situación financiera, es más probable que gasten en artículos de consumo no esenciales, como ropa, ocio y viajes.

Empresas líderes en el sector de consumo no básico:
- Amazon (AMZN) es una empresa líder en comercio electrónico que ofrece una amplia selección de productos, como electrónica, ropa y artículos para el hogar. La empresa ha transformado el sector minorista con sus opciones de entrega rápidas y cómodas, como Amazon Prime. Amazon también ofrece servicios de streaming digital, como Amazon Prime Video y Amazon Music, lo que la convierte en una ventanilla única para el entretenimiento y las compras.
- Home Depot (HD) es un minorista de mejoras para el hogar que ofrece una amplia gama de productos y servicios, incluidos materiales de construcción, herramientas y decoración. La empresa se ha beneficiado del auge del mercado inmobiliario y del aumento de los proyectos de renovación de viviendas.
- McDonald's (MCD) esta cadena mundial de comida rápida opera en más de 100 países. La empresa es conocida por sus platos estrella, como el Big Mac y papas a la francesa, pero ha ampliado su menú para incluir opciones más saludables, como ensaladas y batidos. La base de clientes fieles de McDonald's se beneficia de su fuerte reconocimiento de marca y su presencia mundial.
- Nike(NKE) es una empresa líder de ropa y calzado deportivo que diseña y fabrica diversos productos para deportes. La empresa tiene una fuerte imagen de marca y es conocida por sus diseños innovadores y productos de calidad. Las campañas de marketing de Nike y sus asociaciones con atletas han contribuido a crear una base de clientes fieles y a aumentar el reconocimiento de la marca.
- Tesla(TSLA) fabricante líder de vehículos eléctricos, conocidos por su tecnología innovadora y su elegante diseño. Tesla también fabrica paneles solares y sistemas de almacenamiento de energía. La empresa cuenta con fieles seguidores entre los consumidores conscientes del medio ambiente, y los que valoran la innovación y la tecnología.
- Starbucks (SBUX) es una cadena mundial de cafeterías que opera en más de 80 países. La empresa es conocida por sus bebidas de café y té de primera calidad, así como por su oferta de comida. Starbucks tiene una sólida imagen de marca y se beneficia de su clientela fiel y de la popularidad mundial de la cultura del café.

El sector del consumo no básico depende en gran medida del estado general de la economía y de la confianza de los consumidores, que pueden verse influidos por diversos factores como la inflación, los tipos de interés y los acontecimientos mundiales. Por lo tanto, es importante vigilar estos factores y mantenerse al día sobre el rendimiento y las perspectivas de cada empresa del sector para tomar decisiones de inversión en cuanto a este sector.
Las empresas que forman parte del sector de consumo no básico suelen ser más volátiles que las empresas del sector de consumo básico, ya que sus ventas están más estrechamente vinculadas a las condiciones económicas y de consumo. Además, el sector de consumo discrecional puede ser más sensible a la competencia y a los cambios en las preferencias de los consumidores, lo que puede afectar su rentabilidad.
Sin embargo, también hay oportunidades de crecimiento en este sector, especialmente para empresas que ofrecen productos y servicios innovadores que se ajustan a las necesidades y deseos cambiantes de los consumidores. Además, la creciente importancia de la tecnología y la digitalización en el consumo ha abierto nuevas posibilidades para las empresas que se adaptan a estas tendencias.
En cuanto a las perspectivas a largo plazo, se espera que el sector de consumo no básico siga siendo un área de crecimiento importante en la economía global, impulsado por factores como el aumento del ingreso disponible, el cambio en las preferencias de los consumidores y la expansión del comercio electrónico.
Conoce más de estas y otras empresas de este sector en nuestros Bites en nuestra sección Discover. Artículos creados para que conozcas más de las empresas en las que puedes invertir.
*Solo con fines ilustrativos. No representa una recomendación de inversión. Para más información, consulta nuestra Divulgación de redes sociales.