Dow Jones: Qué es y cómo funciona

¿Qué es y cómo funciona?

El Dow Jones Industrial Average es un índice bursátil que mide el rendimiento de 30 grandes empresas que cotizan en bolsa. Fue creado por Charles Dow y Edward Jones en 1896. El promedio se compone de una serie de acciones de diferentes industrias, que se ponderan en función de cómo contribuyen a la economía.

Cada vez que recibes un ingreso, sea en virtud a la fuente que sea, primero debes pensar en el Dow Jones. Desde luego, estamos hablando de un índice bursátil basado en las principales empresas de Estados Unidos.

Origen del Dow Jones

En sus comienzos, este índice solamente agrupaba las principales 12 compañías más fuertes de la época, llegando a estar compuesto por las 30 primeras, allá por el año 1928. Es así que se lo considera como el primer índice bursátil, continuando en actividad hasta el día de hoy.

Para qué sirve el Dow Jones

Su principal finalidad consiste en mostrarte las tendencias de las acciones de las empresas que lo componen. De este modo, al poder tener una visión acabada de su comportamiento, tú podrás tener un panorama mucho más amplio respecto a las decisiones tomadas al momento de colocar tu dinero en tal o cual empresa.‍

También puedes leer: Cuáles son los tipos de perfiles de inversionista

¿Qué compañías componen el Dow Jones?

Ahora que ya sabes la definición de Dow Jones, qué es y cómo funciona, vamos a comentarte cuáles son las empresas que actualmente lo integran, y a qué industria pertenecen.

Estas son las empresas que componen al Dow Jones:

  • 3M: industria diversificada.
  • American Express: servicios financieros.
  • Apple: informática.
  • Boeing: industria aeroespacial y armamentística.
  • Caterpillar, Inc.: industria automotriz.
  • Chevron Corporation: industria petrolera.
  • Cisco: tecnología y comunicaciones.
  • Coca Cola: bebidas.
  • Dow inc stock price: industria química.
  • Goldman Sachs: banca.
  • ExxonMobil: industrial petrolera.
  • Home Depot: minoristas.
  • Intel: semiconductores.
  • IBM: informática.
  • Johnson & Johnson: industria farmacéutica y de bienes de consumo.
  • JP Morgan Chase: banca.
  • McDonald's: restauración de comida rápida.
  • Merck: industria farmacéutica.
  • Microsoft: software.
  • Nike: industria textil.
  • Pfizer: industria farmacéutica.
  • Procter & Gamble: bienes de consumo.
  • The Travelers Companies: seguros.
  • United Health Group: salud.
  • United Technologies Corporation: industria aeroespacial.
  • Verizon Communications: telecomunicaciones.
  • Visa: banca.
  • Wal-Mart: minoristas.
  • Walt Disney: telecomunicaciones e industria del entretenimiento.  
Qué es el Dow Jones. Empresas que componen el Dow Jones

Dow Divisor: ¿Qué es?

Para comprender a detalle el índice Dow Jones, qué es y cómo funciona, es necesario mencionar al Dow Divisor. Primeramente cabe destacar que el Dow Jones se calcula sumando el valor del precio de las acciones de las 30 empresas que lo componen, y dividiendo este resultado.

Precisamente, esta división debe hacerse en base al Dow Divisor: un coeficiente de ajuste que varía según las condiciones actuales del momento (por ejemplo, los dividendos de las acciones).

Invertir es una tarea que debes realizar a conciencia y, sobre todo, basándote en información fiable y de calidad. En efecto, conocer el índice Dow Jones es una buena práctica para comenzar en este camino.

Te invitamos a seguir adelante en la diversificación de tu capital para ahorrar como todo un inversionista. Descarga ahora nuestra aplicación, crea tu usuario, ¡y comienza tu camino hacia la libertad financiera!

*Esto es un ejemplo ilustrativo y no representa una recomendación de inversión. Invertir implica un riesgo, incluido el posible riesgo de pérdida. Para más información, por favor, revise nuestra Divulgación de las Redes Sociales.

Recibe tu guía de inversión.
Aprende a Invertir practicando
Descarga nuestra app en la App Store y Play Store
También te puede interesar:
Qué son los intereses, por qué son importantes en las inversiones y cómo se ven al invertir en la bolsa.
Aprende más de este concepto y entiende cómo afecta la vida diaria, tus ahorros y por qué deberías considerarla al invertir.
¿Qué son los índices bursátiles y cómo puedes tenerlos en cuenta a la hora de invertir?