¿Cómo se mide la economía?

Muchas veces necesitas tener alguna herramienta que te permita medir el nivel de como van las cosas. En las inversiones en la bolsa se utilizan los índices bursátiles para este objetivo.

Un índice es un método para seguir el rendimiento de un grupo de activos de una forma estandarizada.

Los índices suelen medir el rendimiento de una cesta de valores de una determinada área del mercado, son utilizados como puntos de referencia para evaluar el rendimiento de una inversión. En el caso de los mercados financieros, los índices bursátiles consisten en una cartera hipotética de valores representativos de un mercado en particular o de un segmento del mismo, convirtiéndose así en un indicador de ese sector o de ese instrumento de inversión.

Existen diferentes índices, entre los más reconocidos están:

  • El índice Standard & Poor's 500, o S&P 500, rastrea las acciones de las 500 empresas líderes que cotizan en la bolsa de EE.UU., que incluye 80% del total de las acciones negociadas en este mercado.
  • El Dow Jones, que mide el desempeño de las 30 empresas, en concreto sociedades anónimas, con mayor capitalización que cotizan en la Bolsa de Nueva York.
  • El índice Russell 2000 que se enfoca en acciones de pequeña capitalización.
  • El índice Nasdaq 100, que se compone de las 100 mayores empresas no financieras que cotizan en la Bolsa de Valores Nasdaq.

Entendiendo mejor los Índices

Los índices también se crean con el objetivo de medir otros datos financieros o económicos, como las tasas de interés, la inflación o la producción manufacturera. Algunas personas comparan su estrategia de inversión con un índice (que siga más o menos los mismos activos y comportamientos) para así ver el rendimiento de su cartera. Son utilizados como punto de referencia para evaluar los rendimientos de una inversión.

Cada índice tiene su propia metodología de cálculo. En la mayoría de los casos, el cambio relativo de un índice es más importante que el valor numérico real que representa el índice en sí mismo. Sin embargo, para evaluar cómo ha cambiado el índice desde el día o una fecha anterior, los inversores deben observar la variación en el índice, a menudo expresada como un porcentaje.


Los índices también se utilizan como puntos de referencia para medir el rendimiento de los fondos mutuos y los fondos cotizados (ETF). Por ejemplo, muchos fondos comparan sus rendimientos con el rendimiento del índice S&P 500 para darles a los inversores un punto de referencia de cuánto más o menos es el rendimiento de su instrumento de inversión o servicio.



¿Cómo se establecen los índices?

Los índices se pueden construir de varias maneras, a menudo teniendo en cuenta cómo ponderar los diversos elementos que lo componen. Principalmente se establecen bajo los siguientes parámetros:

  • Por capitalización de mercado o ponderado por capitalización, en este caso aquellos componentes que tienen la mayor capitalización de mercado (valor de mercado) tienen más peso en el índice , como el S&P 500.
  • Ponderado por precio, aquí los componentes con precios más altos tienen mayor peso (como el Promedio Industrial Dow Jones)
  • Índice de igual ponderación asigna a cada componente las mismas ponderaciones (esto a veces se denomina índice no ponderado)

Conoce aquí más sobre los fondos indexados.

¿Cómo invertir en los índices?

En realidad no puedes invertir directamente en un índice, porque, como ya sabes, es un indicador, pero lo puedes hacer a través de los fondos indexados o ETFs que se crean para seguir su rendimiento. Por ejemplo el ETF Vanguard S&P 500 ETF (VOO), refleja de cerca el índice S&P 500.

Estos instrumentos de inversión incorporan valores que se asemejan mucho a los que se encuentran en un índice, lo que permite que como inversionista le apueste a su desempeño. Ten en cuenta que en muchos casos aplican ciertas comisiones de administración por el emisor del ETF.

La "indexación" es una forma de gestión pasiva de fondos. Es una estrategia que se utiliza en algunos tipos de fondo de inversión colectiva que tiene como objetivo seguir el rendimiento de un índice bursátil.

Los fondos indexados se administran de forma pasiva, lo que significa que simplemente compran y mantienen todas las acciones en un índice en particular. La idea es que, al imitar el perfil del índice (el mercado de valores en su conjunto o un segmento amplio del mismo), el fondo también igualará su rendimiento.

Estos son algunos ETFs que siguen algunos índices y que cuentan con los mayores activos bajo gestión a septiembre de 2022:

  • SPDR S&P 500 (SPY), sigue el índice S&P 500, con $367.63 mil millones de dólares bajo gestión.
  • iShares Core S&P 500 ETF (IVV), sigue el índice S&P500, y cuenta con  $303.55 mil millones de dólares bajo gestión.
  • Vanguard S&P 500 ETF (VOO), sigue el índice S&P500, con $269.38 mil millones de dólares bajo gestión.
  • Vanguard Total Stock Market Index Fund (VTi), sigue el índice CRSP del mercado total de EE. UU., con $267.45 mil millones de dólares bajo gestión.
  • Invesco QQQ (QQQ), sigue el índice Nasdaq 100, con $172.86 mil millones de dólares bajo gestión.

Con Vest puedes invertir en  los ETFs que cotizan en la NYSE y en la NASDAQ. Ten en cuenta que al invertir en ETFs pueden aplicar ciertas comisiones de administración por parte del emisor. 


Ya conoces la importancia de los índices, su utilidad al proporcionar puntos de referencia válidos contra los cuales medir el rendimiento de la inversión determinada. Es mucho más fácil entender cómo funciona una estrategia de inversión en particular al compararla con relación a un punto de referencia, se puede comprender mejor  su verdadero rendimiento.

Los índices también te dan un vistazo, una instantánea simplificada de un gran sector del mercado, sin tener que examinar cada uno de los activos de ese sector. Por ejemplo, si te interesa invertir en las empresas de tecnología, sería bastante complejo y poco práctico para un inversionista como tú estudiar cientos de precios de acciones de las empresas de este sector. Con un índice específico puedes ver la tendencia promedio del sector.

Y pues también te dan una representación amplia de cómo se están desempeñando los mercados. Estos índices sirven como puntos de referencia para medir el movimiento y el desempeño de los segmentos del mercado. 

*Este es un ejemplo ilustrativo y no representa una recomendación de inversión. Invertir implica un riesgo, incluido el riesgo potencial de pérdida.  Para más información, consulta nuestra Divulgación de medios sociales.

Recibe tu guía de inversión.
Aprende a Invertir practicando
Descarga nuestra app en la App Store y Play Store
También te puede interesar:
Qué son los intereses, por qué son importantes en las inversiones y cómo se ven al invertir en la bolsa.
Aprende más de este concepto y entiende cómo afecta la vida diaria, tus ahorros y por qué deberías considerarla al invertir.
¿Qué son los índices bursátiles y cómo puedes tenerlos en cuenta a la hora de invertir?