Invertir puede ayudarte a crecer tu patrimonio; cuando tomas el control de tu dinero dejas de jugar un rol pasivo con tus finanzas. En cuanto más crece tu patrimonio, mayor control tienes sobre tu recurso más importante: tu tiempo. Te contaremos cómo empezar a invertir, con cuánto dinero empezar y qué debes tener en cuenta.
Organiza tus finanzas, identifica tus gastos y se consiente del valor que te queda para ahorrar. Después de ahorrar empiezas a invertir, para que esos ahorros no pierdan su valor y vayan creciendo. Agregar inversiones a tu estrategia financiera podría ayudarte a alcanzar una meta futura importante como comprarte una casa, viajar, o prepararte para tu retiro.
Tal vez piensas que para invertir necesitas mucho dinero, y tienes otras prioridades financieras importantes que no te permiten empezar a invertir, invierte solamente el dinero que no vas a necesitar por lo menos en unos cinco o siete años. Hoy existen plataformas en las que tú decides cuál es el capital con el que quieres comenzar, puedes empezar desde $5USD, y así mismo decides el tiempo de tu inversión.
Las inversiones pueden ayudarte tanto para tu retiro, como para construir un fondo de emergencia, para el objetivo que tú quieras. Lo que debes tener siempre en mente es tu estrategia de inversión y tu meta.
Lo que le pasa a mucha gente, es que invierten, ven que el precio de la acción sube y quieren vender para ganar dinero al momento. O por el contrario, ven que la acción baja de precio, se asustan o necesitan ese dinero por urgencia, venden en ese momento y pierden dinero. No pierdes ni ganas dinero hasta que vendes. Por eso no debes perder de vista que tu estrategia es a largo plazo. Esa es una de las claves de una estrategia exitosa.
También te puede interesar: ¿Cuánto dinero necesito para invertir en la Bolsa de Nueva York?
Las personas invertimos nuestro dinero porque esperamos un beneficio a cambio, es decir, esperamos un rendimiento o interés. Este rendimiento se mide tomando como base tu capital y se escribe en porcentaje. Por ejemplo, un rendimiento de 5% con un capital de $1000, sería de $50, y este dependerá mucho de dónde quieras invertir, tu tolerancia al riesgo y tu horizonte de inversión.
Invertir puede ser intimidante, ¡lo sé! Existen ciertos riesgos y ciertas condiciones pueden afectar negativamente el valor de tus acciones, como una economía y mercados financieros impredecibles. Por eso es importante conocer cuál es tu nivel de tolerancia al riesgo, es decir, cómo reaccionarías si pierdes dinero; tu horizonte de inversión y necesidades de liquidez antes de tomar cualquier decisión sobre inversiones. Cuando invertimos en acciones a través de la bolsa estamos invirtiendo en empresas. Tú compras una acción y te vuelves el dueño de esa empresa, eres dueño de un pedazo de esa empresa.
Es importante que no te dejes llevar por tus emociones: sigue tus convicciones a largo plazo; incluso puedes aprovechar momentos de pánico y miedo en el mercado para comprar instrumentos de alta calidad a buenos precios.
Te quiero contar sobre Vest, una aplicación que te permite invertir en las bolsas de Estados Unidos, las más grandes del mundo. Y lo más cool es que puedes hacerlo todo desde una app sencilla, segura y regulada. En Vest, tienes diferentes opciones para comenzar, te cuento más sobre eso:
Para seguir aprendiendo sobre el mundo de las inversiones te invito a que te suscribas, seguiremos compartiendo más contenido para que sigas explorando el mundo de las inversiones. Regálanos una manita arriba y comparte este video con todas las personas que creas que les puede ayudar.
*Los servicios de asesoría en inversiones son prestados por VestWealth, Inc. Invertir implica un riesgo, incluido el posible riesgo de pérdida. Para más información, por favor, revise nuestra Divulgación de las Redes Sociales.
¡Suscríbete!