¿Cómo empezar a invertir en la bolsa de valores de USA?

Te contaremos cómo empezar a invertir, con cuánto dinero empezar y qué debes tener en cuenta.

Invertir puede ayudarte a crecer tu patrimonio; cuando tomas el control de tu dinero dejas de jugar un rol pasivo con tus finanzas. En cuanto más crece tu patrimonio, mayor control tienes sobre tu recurso más importante: tu tiempo. Te contaremos cómo empezar a invertir, con cuánto dinero empezar y qué debes tener en cuenta.

Empecemos por ¿Cómo empezar a invertir?


Organiza tus finanzas, identifica tus gastos y se consiente del valor que te queda para ahorrar. Después de ahorrar empiezas a invertir, para que esos ahorros no pierdan su valor y vayan creciendo. Agregar inversiones a tu estrategia financiera podría ayudarte a alcanzar una meta futura importante como comprarte una casa, viajar, o prepararte para tu retiro.

Te estás preguntando, ¿Con cuánto dinero empiezo?


Tal vez piensas que para invertir necesitas mucho dinero, y tienes otras prioridades financieras importantes que no te permiten empezar a invertir, invierte solamente el dinero que no vas a necesitar por lo menos en unos cinco o siete años. Hoy existen plataformas en las que tú decides cuál es el capital con el que quieres comenzar, puedes empezar desde $5USD, y así mismo decides el tiempo de tu inversión. 


Las inversiones pueden ayudarte tanto para tu retiro, como para construir un fondo de emergencia, para el objetivo que tú quieras. Lo que debes tener siempre en mente es tu estrategia de inversión y tu meta.


Lo que le pasa a mucha gente, es que invierten, ven que el precio de la acción sube y quieren vender para ganar dinero al momento. O por el contrario, ven que la acción baja de precio, se asustan o necesitan ese dinero por urgencia, venden en ese momento y pierden dinero. No pierdes ni ganas dinero hasta que vendes. Por eso no debes perder de vista que tu estrategia es a largo plazo. Esa es una de las claves de una estrategia exitosa.

También te puede interesar: ¿Cuánto dinero necesito para invertir en la Bolsa de Nueva York?

Las inversiones son una posibilidad de hacer crecer tu dinero


Las personas invertimos nuestro dinero porque esperamos un beneficio a cambio, es decir, esperamos un rendimiento o interés. Este rendimiento se mide tomando como base tu capital y se escribe en porcentaje. Por ejemplo, un rendimiento de 5% con un capital de $1000, sería de $50, y este  dependerá mucho de dónde quieras invertir, tu tolerancia al riesgo y tu horizonte de inversión. 


Y bueno, ahora sí, la parte interesante, ¿cómo empiezo?


Invertir puede ser intimidante, ¡lo sé! Existen ciertos riesgos y ciertas condiciones pueden afectar negativamente el valor de tus acciones, como una economía y mercados financieros impredecibles. 

Por eso es importante conocer cuál es tu nivel de tolerancia al riesgo, es decir, cómo reaccionarías si pierdes dinero;  tu horizonte de inversión y necesidades de liquidez antes de tomar cualquier decisión sobre inversiones. Cuando invertimos en acciones a través de la bolsa estamos invirtiendo en empresas. Tú compras una acción y te vuelves el dueño de esa empresa, eres dueño de un pedazo de esa empresa.


¿Qué debes tener en cuenta para tu estrategia?

Es importante que no te dejes llevar por tus emociones: sigue tus convicciones a  largo plazo; incluso puedes aprovechar momentos de pánico y miedo en el mercado para comprar instrumentos de alta calidad a buenos precios.

  • Diversificación: No es recomendable poner todos tus huevos en una sola canasta. Si solo tienes invertido tu dinero en una sola empresa, y el valor de las acciones baja, tienes un mayor riesgo de perder todo tu dinero. Una alternativa para afrontar el riesgo sería combinar o diversificar tipos de inversiones en tu cartera. Es decir invertir en diferentes empresas, diferentes sectores.
  • Constancia y Disciplina: Se necesita mucha disciplina, ser constante, invertir durante mucho tiempo y dejar que el efecto de interés compuesto haga su trabajo
  • Horizonte de inversión: Invertir es algo que lleva tiempo, y quien te esté vendiendo hacerte rico de la noche a la mañana seguramente te está engañando. Tus primeros años de inversión no vas a notar una diferencia muy grande, es simplemente invertir tu dinero una y otra y otra vez, ir creando tu portafolio para que llegue un punto en el que esos rendimientos de tu portafolio sean significativos.
Una vez que estés listo para invertir, el siguiente paso es elegir cómo hacerlo.


Te quiero contar sobre Vest, una aplicación que te permite invertir en las bolsas de Estados Unidos, las más grandes del mundo. Y lo más cool es que puedes hacerlo todo desde una app sencilla, segura y regulada. En Vest, tienes diferentes opciones para comenzar, te cuento más sobre eso: 

  • Tu primera inversión es tu dinero en dólares: Siempre es bueno tener un ahorro en monedas fuertes, en especial cuando se está en economías emergentes. Si estás interesado en invertir en dólares o inversiones dolarizadas, Vest es el lugar correcto. Cuenta con el mejor tipo de cambio al momento de transferir tu dinero; así que desde el momento en que realizas tu depósito, ¡ya estás invirtiendo!  
  • SmartVest, es la forma simple de empezar a invertir:  Tomar tus propias decisiones al invertir puede ser confuso, especialmente cuando estás comenzando. La tecnología de SmartVest funciona con un algoritmo que te ayuda a invertir en portafolios creados por expertos, y que administramos por ti de manera automática. Nuestro algoritmo toma en cuenta tus objetivos, tu tiempo invirtiendo y tu horizonte de inversión, para crear la mejor propuesta que se ajuste a ti, y lo más importante es que tienes total transparencia sobre en qué está invertido tu dinero. Una vez que aceptas tu propuesta de inversión y realizas tu depósito, SmartVest estará analizando el mercado para equilibrar tu portafolio constantemente. 
  • Diversifica tus inversiones con criptomonedas: Puedes diversificar tu cartera agregando criptomonedas. Crypto no es magia para hacer dinero y no es un tipo de acción. Es una tecnología innovadora que descentraliza la gestión de bases de datos y cuyos casos de uso incluyen el almacenamiento y el transporte de valor (p. ej., BTC) y la ejecución de aplicaciones de software de código abierto en una red distribuida (p. ej., ETH). Mucha gente cree que las criptomonedas serán una tecnología relevante y transformadora en los próximos años, e incluirán criptoactivos en su cartera a largo plazo.  


Para seguir aprendiendo sobre el mundo de las inversiones te invito a que te suscribas, seguiremos compartiendo más contenido para que sigas explorando el mundo de las inversiones. Regálanos una manita arriba y comparte este video con todas las personas que creas que les puede ayudar. 


*Los servicios de asesoría en inversiones son prestados por VestWealth, Inc. Invertir implica un riesgo, incluido el posible riesgo de pérdida. Para más información, por favor, revise nuestra Divulgación de las Redes Sociales.

Recibe tu guía de inversión.
Aprende a Invertir practicando
Descarga nuestra app en la App Store y Play Store
También te puede interesar:
Qué son los intereses, por qué son importantes en las inversiones y cómo se ven al invertir en la bolsa.
Aprende más de este concepto y entiende cómo afecta la vida diaria, tus ahorros y por qué deberías considerarla al invertir.
¿Qué son los índices bursátiles y cómo puedes tenerlos en cuenta a la hora de invertir?