¿Cómo funciona mi estrategia de inversión con SmartVest?
Sabemos que empezar tu camino como inversionista puede ser abrumador, hay tanta información por todos lados, y el tiempo que necesitas dedicarle puede ser una tarea compleja de llevar. En Vest te escuchamos y atendiendo a tus necesidades, por eso te presentamos SmartVest; la forma simple de empezar a invertir.
Ya no debes pensar en qué invertir o dónde comenzar, con SmartVest recibirás una propuesta de inversión con diferentes activos seleccionados para ti, que se ajustarán automáticamente a tus necesidades y objetivos.
Aquí te decimos cómo funciona SmartVest y por qué es un gran aliado para alcanzar tus metas.
SmartVest es seguro para tus inversiones porque está en una plataforma regulada.
Tus inversiones están seguras con nosotros. SmartVest es un asesor en inversiones registrado con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en México y por varias entidades en Estados Unidos. Dichas autoridades supervisan la prestación de servicios de asesoría en inversiones y gestión de cartera, así como el cumplimiento de la normatividad anti-lavado de dinero de acuerdo a estándares internacionales.
La contratación y servicios de SmartVest son prestados de manera 100% digital, lo que es posible derivado del permiso para digital onboarding otorgado por la CNBV.
Puedes invertir a tu manera y a tu propio ritmo.
Tenemos un portafolio de inversión que se puede ajustar a tus necesidades. La tecnología de SmartVest funciona con un algoritmo que te ayuda a invertir en portafolios creados por expertos, y que administramos por ti de manera automática. Nuestro algoritmo toma en cuenta tu tiempo invirtiendo, tu horizonte de inversión y tus objetivos, para crear la mejor propuesta que se ajuste a ti.
SmartVest es la nueva funcionalidad Robo-Advisor dentro de nuestro plataforma; los roboadvisors son herramientas digitales que brindan servicios de planificación financiera automatizados basados en algoritmos con poca o ninguna supervisión humana.
Una vez que obtienes tu propuesta de inversión y realizas tu depósito, SmartVest estará analizando el mercado para mantener en equilibrio tu portafolio.
Tus objetivos son lo más importante para nosotros.
Al invertir es muy importante tener claros los objetivos de lo que quieres conseguir y el nivel de riesgo que estás dispuesto a tomar. Para poder entregarte una propuesta personalizada, SmartVest determinará tu perfil de riesgo a través de una serie de preguntas que podrás responder directamente en tu app. Un perfil de riesgo identifica el nivel aceptable de riesgo que un individuo está preparado y es capaz de aceptar.
IMPORTANTE: El riesgo se puede considerar como la probabilidad de que el resultado de una inversión no sea como se planificó.
Si una persona expresa un fuerte deseo de que el valor de su cartera no disminuya y está dispuesta a renunciar a la posibilidad de obtener mayores rendimientos en su inversión, esta persona tendría una baja disposición a asumir riesgos y podría catalogarse como un perfil conservador. Por el contrario, si una persona expresa el deseo de obtener el mayor rendimiento posible y está dispuesto a soportar grandes cambios en el valor de su portafolio para tener una posibilidad de poder lograrlo, e incluso a sabiendas de que podrían representar pérdidas, esta persona tendría una gran disposición a asumir riesgos y podría catalogarse como un perfil arriesgado.
Construimos tu portafolio con ayuda de expertos para optimizar tu estrategia.
En función de tu perfil de riesgo, recomendamos un portafolio con un conjunto de activos conformados por distintos ETFs. Estos activos están divididos en 2 categorías “Renta fija” y “Renta variable”, donde la distribución del portafolio está en función del perfil de riesgo del usuario; por ejemplo, usuarios con un perfil más conservador tendrá una distribución más cargada en “Renta fija”, con instrumentos de baja volatilidad, es decir, con un “menor riesgo”.
Si en algún momento el mercado muestra cambios que podrían desvirtuar la naturaleza de los activos seleccionados y el perfil de riesgo pudiera comprometerse, SmartVest realizará operaciones de compra y venta de los activos afectados de manera automática, para mantener alineado el portafolio al perfil del usuario.
Un ETF (por sus siglas en inglés significa Exchange-Traded Fund), es un conjunto de activos que incluye diferentes valores de una misma naturaleza y se transa en bolsa como una unidad. Los activos pueden ser bonos, acciones, materias primas o incluso estar ligados a índices bursátiles, su principal característica es que es un producto diversificado y asequible. Es importante decir que los ETF indexados son de administración pasiva, esto quiere decir que no son administrados con una estrategia de compra y venta de manera recurrente y se basan exclusivamente en la adquisición de activos que conformen al índice subyacente.
Con nosotros siempre sabrás en qué está invertido tu dinero.
Tu portafolio SmartVest estará compuesto de diferentes ETFs, y la composición que recibas estará vinculada directamente a tu objetivo de inversión y tu perfil de riesgo.
Desde el momento en que aceptas tu propuesta verás en qué se invertirá tu dinero. Podrás conocer cuál es la estrategia que te recomendamos, la conformación del portafolio y la tasa de interés aproximada, antes de que tomes la decisión de invertir en él. Ten en cuenta que otras comisiones y tarifas pueden aplicar.
Así se invierte tu dinero en SmartVest
Cada inversión que se realiza en tu portafolio de SmartVest es una inversión que se ajusta a ti. Comenzar a construir tus metas es tan sencillo como registrarte, responder unas preguntas y fondear tu cuenta; del resto nos encargamos nosotros.

Estás a pocos pasos para acceder a tu portafolio administrado y totalmente automatizado. ¡Comencemos!
- Descarga Vest en tu celular.
- Regístrate en la app y crea tu cuenta de inversión; responderás unas preguntas que nos permitirán validar tu identidad y cumplir con requerimientos regulatorios para tu seguridad.
- Responde el perfilamiento de SmartVest. Una serie de preguntas que nos permiten conocerte mejor, para así crear la mejor estrategia de inversión.
Tendremos en cuenta elementos como:
- Cuál es el horizonte de tu inversión: inviertes a corto, mediano o largo plazo.
- Cuál es tu situación financiera actual: es estable, un imprevisto cambiaría todo, o si debes plantear tus finanzas de manera diferente.
- Cuál es tu nivel de experiencia en inversión y cuánto dominas el tema.
- Determinar tu tolerancia al riesgo: Evaluamos cuánto capital estarías dispuesto a perder en el peor escenario.
4. Acepta tu propuesta y ¡listo! Comienza a invertir desde 10 USD.
Ten la posibilidad de hacer tu vida más sencilla, automatiza tus inversiones con SmartVest.
*Los servicios de asesoría en inversiones son prestados por VestWealth, Inc. Otras comisiones y tarifas pueden aplicar. Invertir implica un riesgo, incluido el posible riesgo de pérdida. Para más información, por favor, revisa nuestra Divulgación de medios sociales.
¡Suscríbete!