Ayuda

¿Qué es Vest?

Vest es la representación o marca de un grupo de productos y servicios ofrecidos a personas con interés de invertir. El grupo lo componen Vestfi Inc., Vest Studio Inc., Vest Pay Inc., y Vest Wealth Inc., todos subsidiarias en su totalidad de Vest Inc. 

Vestfi Inc. es el Broker-Dealer de Vest Inc. miembro de organizaciones regulatorias como FINRA (Financial Industry Regulatory Authority), la SIPC (The Securities Investor Protection Corporation) y la SEC (The U.S. Securities and Exchange Commission) a través de la cual los usuarios podrán invertir en las bolsas de valores de los Estados Unidos como NYSE y NASDAQ en las que cotizan más de 5000 compañías a nivel internacional.

¿Vest está regulado?

Tu seguridad es  lo más importante, por eso cumplimos con varias regulaciones para prestar el servicio con total transparencia y confianza. 

VestFi Inc. es miembro de FINRA (Financial Industry Regulatory Authority), el organismo que, junto con la SEC, regula las casas de bolsa y los mercados de valores en Estados Unidos.

VestWealth Inc. está registrada con la SEC (Securities and Exchange Commission), entidad que junto con FINRA regula los mercados de valores en Estados Unidos.

VestPay Inc. tiene licencias como transmisor de dinero en la Florida otorgadas por la Florida Office of Financial Regulation.

Vestfi, Asesor en Inversiones Independiente, S.A.P.I. de C.V. Se encuentra registrada como asesor en inversiones independiente con la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores), el organismo que regula los servicios financieros y mercados de valores en México.

¿Qué es FINRA?

FINRA es un ente regulatorio no gubernamental independiente de los EE.UU., dedicado a proteger a los inversionistas y salvaguardar la integridad del mercado de valores. 

¿Qué es la SIPC?

La SIPC es una organización sin fines de lucro que protege las inversiones de los usuarios de los corredores de bolsa que se ven obligadas a declararse en bancarrota. La protección cubre un valor de hasta $500,000 dólares (incluyendo $250,000 dólares para reclamos en efectivo).

¿Qué es la SEC?

La SEC es la agencia federal independiente de los Estados Unidos que protege a los inversionistas, manteniendo un mercado justo y facilitando la formación de capital.

Protege a los inversionistas contra prácticas fraudulentas y manipuladoras en el mercado y monitorea las acciones de adquisición corporativa en los Estados Unidos.

¿Por qué debo elegir Vest?

Vest se creó pensando en todo lo que necesitas:

  • No te cobramos comisiones por las operaciones que realices en la aplicación.
  • Tienes acceso a contenido exclusivo que tiene como objetivo ayudarte a tomar mejores decisiones sobre tus inversiones.
  • Puedes aprender a invertir o poner en práctica nuevas estrategias de inversión sin riesgo, con nuestro simulador de bolsa (paper trading).

¿Cómo puedo empezar con Vest?

Para empezar, descarga la aplicación desde App Store o Play Store. 

Al acceder a la aplicación, regístrate con tu correo electrónico y una contraseña. Te recomendamos que sea alfanumérica y con mínimo 8 caracteres. 

Una vez registrado, tendrás acceso al simulador, podrás practicar o conocer el funcionamiento de la App, los datos son reales y tu saldo para invertir es ficticio.. 

Para poder comenzar a invertir en el mundo real, es necesario que completes el cuestionario de conocimiento y perfilamiento, estos datos nos ayudarán a cumplir con los requisitos legales y regulatorios, además de poder conocerte como cliente. 

Al momento de llenar el formulario te recomendamos tener a la mano el documento oficial del país en el que resides y la disponibilidad para subir una fotografía de tu rostro. 

Una vez finalizado el cuestionario, recibirás un correo con la notificación de que tu cuenta ha sido aprobada, o en su defecto un mensaje de nuestro equipo de soporte indicando los pasos adicionales a seguir. 

Con tu cuenta aprobada podrás invertir en las empresas que elijas que cotizan en la bolsa de valores de EE.UU., y siempre podrás pasar del Simulador a las inversiones reales. Para que inviertas y sigas practicando siempre que quieras. 

Te dejamos algunos consejos para abrir tu cuenta de inversión aquí

¿Qué es un Corredor de Bolsa o Broker-Dealer?

El término de Corredor de Bolsa o Broker-Dealer es usado por la regulación de Estados Unidos para identificar a las compañías y personas que actúan como agente y como principal.  

Un corredor de bolsa o Broker-dealer es una persona o empresa que hace operaciones con acciones y otros instrumentos en nombre de sus clientes o en nombre propio. 

Cuando realiza negociaciones por cuenta propia se conoce como principal, y cuando las negociaciones son en nombre de sus clientes se conoce como agente.

¿Cómo están dados de alta o regulados en México?

En México, operamos como un Asesor en inversiones registrado ante la CNBV.

¿Qué es la CNBV?

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), es la encargada de regular y supervisar a todas las entidades que integran el Sistema Financiero Mexicano.

Su objetivo es garantizar la estabilidad y el buen funcionamiento del sistema financiero, así como mantener y promover su desarrollo sano y equilibrado, para proteger los intereses del público.

Otras de las funciones de la CNBV son; desarrollar programas para eliminar las irregularidades del sistema financiero y crear normas que salvaguarden la liquidez, la solvencia y la estabilidad de las entidades financieras.

¿Cuál es el monto mínimo de inversión?

Puedes invertir la cantidad de dinero que estimes según tu estrategia de inversión, solo ten presente que, por regulación, la compra y venta mínima en acciones es de $5 dólares. 

Invierte desde $5 dólares en acciones completas o en acciones fraccionadas, dependiendo de la compañía que desees adquirir y tu estrategia de inversión. 

¿Cómo puedo comprar o vender una acción?

El primer paso para adquirir una acción es definir en qué compañía deseas invertir. Con la compañía en mente, podrás ir directamente al buscador de Vest y seleccionarla para invertir, en esta sección podrás comprar un número de acciones o invertir un monto específico. 

Para venderla, deberás hacer el mismo proceso pero al final le das vender en vez de comprar, o desde la pantalla inicial de tu portafolio deslizas hacia la izquierda ¡listo! 

¿Qué tipos de órdenes puedo realizar en Vest?

En Vest podrás ejecutar órdenes de mercado o órdenes de límite.

La orden de mercado es la que ejecutas al precio actual disponible y en horario de mercado.

La orden Límite es la que programas para que se ejecute con unas condiciones específicas.

Órdenes para compra: 

  • Market / Mercado
  • Limit / Límite: con esta orden puedes definir el precio al que deseas comprar. Ejemplo; la acción X está a $5 dólares, con esta opción puedes indicarle a la App que te la compre cuando esté a $4 dólares o menos. 

Órdenes para venta: 

  • Market/ Mercado 
  • Take Profit / Límite: con esta opción podrás asegurar un porcentaje de ganancia, podrás vender tus acciones cuando llegan a cierto valor, este precio deberá estar arriba del precio de compra inicial.  
  • Stop Loss / Parada: esta opción te permite definir hasta cuánto estarías dispuesto a perder por una acción en específico, hasta que valor estás dispuesto a vender. Este precio deberá estar por debajo del precio de compra inicial. 

IMPORTANTE: Las órdenes tipo Límite solo funcionan para acciones, estos seguros no aplican para fracciones de acciones. 

¿Puedo invertir de manera parcial en una acción?

Una de las grandes ventajas de invertir en Vest, es que podrás invertir la cantidad de dinero que estipules de acuerdo a tu estrategia y no un número de acciones. Es decir, si una acción vale $300 dólares pero tú solo tienes $100 dólares podrás invertir este monto en esa compañía sin problema. 

Ten presente que no todas las acciones disponibles son fraccionadas. 

¿Qué es el Pattern Day?

El término "Pattern Day Trader" (PDT) se da cuando una cuenta de inversión ejecuta cuatro o más transacciones de ida y vuelta dentro de un período de cinco días hábiles. Se define una operación de ida y vuelta como la apertura y el cierre de la misma posición en la misma fecha de operación.

Una cuenta puede recibir un llamado de atención si la cuenta excede su poder adquisitivo disponible, si la cuenta entra en un saldo de capital negativo o si la cuenta se marca como PDT. 

Ejemplo; Día 1: compras XYZ y vendes XYZ, es un viaje de ida y vuelta y estarías a 3 transacciones de recibir un PDT. 

Si deseas operar bajo la modalidad de Day Trading, debes mantener un portafolio por arriba de los $25.000 dólares antes de empezar a hacer day trading y en caso que recibas el llamado de atención por PDT tu cuenta será restringida por 90 días. 

¿Puedo transferir mis posiciones de otro Broker a Vest?

Puedes hacer la transferencia de tus posiciones de un Broker a otro utilizando el sistema de ACAT. 

Un ACAT permite que transfieras los valores de un Broker a otro sin necesidad de vender. Puedes utilizar este sistema para transferir acciones, bonos, fondos mutuos, entre otros productos de inversión. 

Los ACAT solo pueden ser tramitados entre Brokers regulados y, para que sea exitoso, tus datos deben coincidir en su totalidad. Ten presente además que algunos Brokers pueden cobrar comisión por el servicio, algo que en Vest no hacemos. 

Hazlo con Vest en 3 pasos:

  1. Envía la solicitud a soporte@mivest.io adjuntando el balance mensual de tu Broker actual (del que deseas hacer la transferencia), indicando los valores que deseas transferir. 
  2. Verifica y autoriza la transferencia que enviaremos a tu correo electrónico posterior a tu solicitud. 
  3. Disfruta de tus inversiones en Vest. 🥳

¿Cómo funciona el Simulador?

Un simulador de bolsa tiene como objetivo enseñarte el funcionamiento de la bolsa de valores de los Estados Unidos, en Vest el simulador te da 5.000 dólares ficticios para que puedas comprar y vender acciones en un ambiente controlado con información 100% real. 

Las condiciones de compra y venta son las mismas que en el mercado real, es decir que puedes generar órdenes de mercado de 9:30 a.m. a 4:00 p.m. EST y las operaciones que realices por fuera de este, se ejecutarán hasta el siguiente horario hábil. Además las funciones que te muestra la aplicación también son las mismas que encontrarás en el entorno real de Inversión, cuando decidas pasar a un siguiente nivel la diferencia está en que en el Simulador utilizas dinero ficticio y en Inversión tu dinero real.

¿Qué es Inversión?

Inversión es el producto que te ofrece Vest para que puedas comprar acciones o ETFs  de las compañías que cotizan en las bolsas de valores de los Estados Unidos y puedas empezar a construir tu portafolio como inversionista.

¿Dónde puedo ver el historial de mis transacciones?

El historial de tus transacciones incluyendo operaciones de compra y venta, pago de dividendos y depósitos los podrás ver haciendo tap sobre el detalle de tu portafolio.

¿Cuál es el horario de las operaciones?

El horario en el que operamos es el mismo en el que operan las bolsas de valores de los Estados Unidos. De lunes a viernes de 9:30 a.m. a 4:00 p.m. EST, exceptuando los días feriados

Todas las operaciones que se realicen por fuera de horario se ejecutarán al siguiente horario hábil, a menos que sean órdenes con condiciones ya preestablecidas como una orden de compra limitada (Limit-Order) u órdenes de venta, como una orden Límite (Take-Profit) o una de Parada (Stop-Loss), estas se ejecutarán hasta que las condiciones establecidas se cumplan.

¿Cómo hago un depósito en mi cuenta de inversión?

Para depositar en tu cuenta de inversión te ofrecemos tres opciones:

  • Transferencia Internacional (Wire) desde el país en el que estás, los datos para el depósito los puedes encontrar directamente en la aplicación en la sección de Transfiere, Depósito Internacional.
  • SPEI o Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios, disponible solo para cuentahabientes mexicanos, los datos para que puedas hacer el depósito los encuentras directamente en la aplicación en la sección de Transfiere, Depósito desde México.

Ten presente que el concepto de la transferencia siempre es el número de cuenta de inversión en Vest. 

  • ACH o Sistema Automático de Fondos, disponible solo para cuentahabientes Americanos. Con esta opción ingresarás directamente a tu portal transaccional desde Vest para depositar los fondos. en la sección de Transfiere, Depósito desde EE.UU.

Es importante que tengas en cuenta que la cuenta desde donde hagas tu depósito debe estar a tu nombre.

¿Por qué mi balance está en dólares?

Vest es una compañía americana y la inversión que realizarás es en este mismo mercado, por esta razón tu inversión se verá reflejada en dólares. Podrás depositar en tu moneda local y esta se convertirá en dólares para que puedas llevar a cabo tus inversiones dentro de la bolsa de valores de los Estados Unidos. 

¿Cuál es el cambio que aplica en mis operaciones?

El tipo de cambio para depósitos vía SPEI será el tipo de cambio spot que ofrezca la institución de crédito local al momento de realizar la conversión de la moneda local a dólares aproximadamente a las 6:00 am del día en que se reciban los fondos menos el 1% de comisión.

Para los depósitos vía WIRE, el cambio será definido por tu banco, ten presente que otros cargos o comisiones pueden aplicar por tu banco o el intermediario de la operación. Las transacciones ACH no aplican cambio teniendo en cuenta que la transferencia es en la misma moneda.

¿Cómo hacer un retiro de mi cuenta de inversión Vest?

Para retirar los valores que tienes disponibles cuentas con las mismas opciones con las que depositaste, sin embargo para retirar debes tener en cuenta algunas cosas: 

  • Los saldos por venta de acciones solo los podrás retirar dos días hábiles después de haber vendido, el dinero de venta lo tendrás disponible para comprar nuevamente a través de la aplicación un día hábil después de la venta. 
  • Si el dinero a retirar es de un depósito ACH deberás esperar mínimo 5 días hábiles antes de retirarlo. 

¿En qué consiste el programa de Préstamos de Valores?

El programa de Préstamos de Valores consiste en dar autorización a tu Broker para negociar sobre tus activos. 

Puntos a tener en cuenta:

  • Sigues siendo dueño del activo y puedes venderlo cuando desees
  • El derecho al voto en los casos que aplique pasa al Broker
  • Los dividendos que se generen serán reportados como un ingreso normal, lo que significa que deberás reportarlos como ingreso

La protección de la SIPC a los activos en caso que el Broker no pueda continuar en el negocio no podrá ser efectiva

¿Cómo puedo salir del programa de Préstamo de Valores?

Para salir del programa solo debes seguir la siguiente ruta a través de la App

  • Perfil 
  • Selecciona el ícono de configuración 
  • Cuenta de inversión 
  • Fully Paid Securities Lending (FPSL)
  • Dejar de participar
  • Aquí encontrarás un correo que hemos escrito por ti, solo debes revisar la información y enviarlo.  

Después de enviado el correo electrónico, el equipo de Customer Success tomará 5 días hábiles en confirmarte la salida del programa. 

En caso de no tener esta opción en tu perfil,  es porque no haces parte del programa.

¿Debo pagar impuesto a mis inversiones?

Sí, la legislación fiscal de cada país impone un impuesto sobre los ingresos globales de cada persona física.

Adicionalmente, la legislación fiscal de los Estados Unidos impone una retención de impuestos sobre los ingresos por dividendos pagados por empresas y algunos fondos intercambiados en bolsa (exchange-traded funds - “ETFs”) estadounidenses, así como sobre los ingresos por intereses pagados por algunos ETFs estadounidenses. Esto reduce la cantidad recibida por concepto de dividendos e intereses por los residentes fiscales en México.

¿Cuál es el monto que tendré que pagar por dichos impuestos?

El monto que se debe pagar por concepto de impuestos depende de la fuente de los ingresos conforme a lo siguiente:

  • Venta de instrumentos de capital: Si el instrumento en cuestión se encuentra listado en el Sistema Internacional de Cotizaciones (“SIC”) de alguna bolsa de valores mexicana, se debe pagar una tasa fija de 10% sobre la ganancia neta. Sin embargo, si el instrumento en cuestión no se encuentra listado en el SIC de alguna bolsa de valores mexicana, se debe pagar una tasa máxima de 35% sobre la ganancia neta.
  • Dividendos de instrumentos de capital: Se debe pagar una tasa máxima de 35% sobre el monto de los dividendos recibidos (a incluir en la declaración anual); en el entendido que provisionalmente se debe pagar una tasa fija de 10% sobre el monto de dichos dividendos (a incluir en la declaración mensual). Adicionalmente, derivado de la legislación fiscal estadounidense y en virtud del Tratado del Impuesto sobre la Renta entre Estados Unidos y México, Vest aplica una retención de impuestos de 10% sobre el monto de los dividendos recibidos derivados de acciones o algunos ETFs.
  • Intereses netos: Se debe pagar una tasa máxima del 35% sobre los intereses netos (intereses reales) (a incluir en la declaración anual). Adicionalmente, derivado de la legislación fiscal estadounidense y en virtud del Tratado del Impuesto sobre la Renta entre Estados Unidos y México, Vest aplica una retención de impuestos de 4.9% sobre el monto de los intereses totales (intereses brutos) recibidos derivados de algunos ETFs.

¿Cómo debo pagar dichos impuestos?

Los residentes fiscales extranjeros deben acreditarse como tales mediante el Formulario W-8 del IRS que corresponda. Dicho formulario es llenado automáticamente por Vest en nombre del cliente. 

Aquellos que quieran disfrutar de los beneficios del Tratado del Impuesto sobre la Renta entre Estados Unidos y su país de residencia fiscal (por ejemplo, la tasa de retención sobre dividendos reducida de 30% a 10% para el caso de México) deberán proporcionar un Formulario W-8BEN al IRS. Dicho formulario también es llenado automáticamente por Vest en nombre del cliente. Posteriormente, al terminar el año, el cliente recibirá el formulario 1042-S del IRS y/o el Anexo K-1, que detallará sus ingresos anuales y las cantidades retenidas derivadas de las inversiones realizadas a través de Vest.

¿Cómo afecta la inflación mis inversiones?

La inflación es lo que conocemos como el aumento en los precios de bienes y servicios. La inversión que realizas con Vest es en dólares lo que significa que la inflación de tu país no afectará tu inversión de manera directa.

¿Qué certificados generan mis inversiones?

En Vest te entregaremos 3 certificados: 

  • Las confirmaciones de las compras y ventas, estas se entregan al día siguiente después de la operación y lo encuentras disponibles en la sección de Perfil, Estado de cuenta, Confirmaciones. 
  • Al cierre de cada mes se generará el balance mensual de tus operaciones, lo podrás consultar el primer día hábil del siguiente mes en la sección de Perfil, Estado de cuenta, Documentos.
  • El certificado tributario que se entregará durante el primer mes del siguiente año a través de la dirección de correo electrónico registrada ante el Broker. 

¿Qué es el W8-BEN?

El formulario W8-BEN es el que te define como extranjero y evita que se generen impuestos que rigen solo a los estadounidenses. 

De acuerdo con el IRS, un formulario W-8BEN permanece vigente con el fin de establecer la condición de extranjero al beneficiario real durante un período de tiempo (a partir de la fecha en que se firma el formulario y finaliza el último día del tercer año calendario siguiente), a menos que un cambio en las circunstancias haga que la información del formulario sea incorrecta.

Las cuentas que no vuelvan a certificar su estado extranjero están sujetas al monto máximo de retención N-RA sobre los ingresos de fuente estadounidense y la retención adicional sobre los ingresos por ventas.